- GUERRA DE INDEPENDENCIA
Luego de permanecer casi tres siglos bajo el sistema colonial español, los habitantes del Virreinato de la Nueva España comenzaron a exigir la independencia de su nación por diferencias políticas y religiosas con la corona. A comienzos del siglo XIX el sentimiento cobro fuerza entre la élite de la ciudad de México y, tras algunos intentos fallidos, la guerra fue decretada la madrugada del 16 de septiembre de 1810 por el cura Miguel Hidalgo y Costilla en la parroquia de Dolores Hidalgo, Guanajuato.
El conflicto duro once años y distaba mucho de ser un movimiento homogéneo. Comenzó con fuertes tintes de guerra religioso siendo encabezada por sacerdotes. Al poco tiempo adquirio matices republicanos y en un par de años fue sofocada casi en su totalidad por el ejercito realista. La lucha paso a ser una guerra de guerrillas confinada a las montañas del sur que un hábil excoronel realista de nombre Agustin de Iturbide pacto alianzas con casi todas las facciones incluyendo al gobierno virreinal y consumo la independencia de una manera relativamente pacífica el 27 de septiembre de 182, aunque España la reconocio formalmente hasta el 28 de abril de 1836.
La colonia española paso a ser una efímera monarquia constitucional católica llamada Imperio Mexicano que, tras la independencia de las provincias de centroamerica y algunos conflictos internos, se convirtió en una republica federal.
Tras la revueltas independistas iniciadas a principios del siglo XIX hasta culminar en el año de 1821, la Nueva España se separo del control de España para pasar el control administrativo y material a los españoles americanos o "criollos", evento que se logora partir de la guerra de independencia de 1810 a 1821 movimiento que fue iniciado por el cura Miguel Hidalgo y Costilla y continuado por otros insurgentes. Durante el transcurso del siglo XIX el país fue sujeto de constantes revueltas y levantamientos destinados a obtener el control y el poder administrativo.
Facciones que disputaban intereses eclesiásticos, conflictos territoriales, nuevas formas de gobierno e invasiones de países extranjeros dejaron agotados los recursos con los que contaba el país haciendo que la nueva nación emergente tardara en perfilarse.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario